Formación
Seminario de aprendizaje significativo en la práctica.
Aplicación práctica del aprendizaje significativo en el aula. Mejora el clima del aula, evita problemas disciplinarios, descarga el trabajo docente y mejora el rendimiento académico.
Destinado a: Profesorado en la práctica docente de diferentes materias y niveles educativos. Coordinadores pedagógicos de grupos de profesorado y orientadores/as.
Duración orientativa: Siete sesiones de tres horas. Una sesión al mes. Una parte de las sesiones puede ser on-line.
Número máximo de asistentes: 70.
Curso de mapas conceptuales.
Cómo hacer mapas conceptuales bien construidos como técnica útil para el aprendizaje efectivo. Estrategias y recursos para aplicar los mapas conceptuales con notables resultados.
Destinado a: Profesorado en la práctica docente de diferentes materias y de todos los niveles educativos. Educadores/as de los servicios educativos (Itinerarios de naturaleza, granjas escuela, museos y campos de aprendizaje). Opositores como técnica de estudio y aprendizaje. Psicólogos, pedagogos y docentes para el alumnado talentoso y superdotado, personas con Síndrome de Down, dislexia, TDH, Síndrome de Asperger, autismo, etc. Asociaciones de madres y padres.
Duración orientativa: 12 horas presenciales.
Número máximo de asistentes: 25.
Conferencia
Presentación del aprendizaje significativo en el aula. Ideas clave y recursos útiles para la práctica docente. Resultados y prácticas mediante ejemplos y casos, con soluciones ilustradas y recursos didácticos diversificados.
Destinado a: Profesorado en la práctica docente de diferentes materias y de todos los niveles educativos. Pedagogos, psicopedagogos, orientadores, inspectores. Administración educativa. Universidades. Estudiantes universitarios de magisterio, psicología y pedagogía.
Duración orientativa: Una hora y media.
Presentación en congresos y jornadas.
Comunicación del aprendizaje significativo en la práctica del aula. Actualización de la información relacionada con el aprendizaje significativo y los mapas conceptuales. Ideas clave, recursos y estrategias útiles para la práctica docente. Resultados, conclusiones y prácticas mediante ejemplos y casos con soluciones ilustradas.
Destinado a: Congresos de educación. Jornadas de Innovación educativa.
Presentación en Colegios e Institutos.
Ideas y variables clave del aprendizaje significativo con ejemplos prácticos de aula cercanos a la realidad del día a día del profesorado.
Destinado a: Profesorado en la práctica docente de diferentes materias y de todos los niveles educativos. Equipos directivos de los centros escolares. Coordinadores de grupos de profesorado y orientadores/as.
Duración: Una sesión de una hora y media. Esta sesión puede llevarse a cabo mediante videoconferencia.
Más información: ballesterantoni@gmail.com